Actividades

Descubra un mundo de cosas que hacer en Andalucía desde nuestra tranquila base en la montaña. Salga a caminar o a montar en bicicleta, directamente desde el hotel, visite la histórica Ronda o disfrute de una visita a un viñedo.


CONTACTO
Dos huéspedes del Hotel Molino del Santo caminando por un sendero de tierra rodeado de frondosos árboles y verde follaje en un día soleado.
Una persona circula en bicicleta por una carretera asfaltada a través de un paisaje pintoresco de la sierra de Grazalema con colinas onduladas, montañas y una masa de agua bajo un cielo azul despejado.

Ciclismo y senderismo

Ruta de Montejaque

He aquí un ejemplo de una de las muchas rutas que se pueden disfrutar desde el hotel, aunque en esta ocasión nos dirigimos en coche a Montejaque para comenzar nuestro paseo.

Descubra el impresionante paisaje de la Sierra de Grazalema, un impresionante parque nacional situado en el cruce de las provincias de Cádiz y Málaga. Este tesoro nacional ofrece una combinación única de belleza rústica e importancia ecológica, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes del senderismo y el ciclismo.

Como apasionados de las actividades al aire libre, hemos pasado incontables horas practicando senderismo y ciclismo por la Sierra de Grazalema, descubriendo sus joyas ocultas y sus impresionantes vistas.

Desde nuestro hotel, encontrará una gran variedad de rutas de senderismo aptas para todos los niveles: desde suaves paseos junto al río y a través de pintorescos pueblos, hasta rutas más exigentes que conducen a espectaculares miradores de montaña. Muchas rutas empiezan justo en nuestra puerta, lo que le permitirá sumergirse en la naturaleza sin necesidad de transporte. Estaremos encantados de proporcionarle mapas, sugerencias de rutas y consejos prácticos para ayudarle a sacar el máximo partido a su aventura.

Para más información, envíenos un correo electrónico a Info@molinodelsanto.com

puente sobre dos acantilados en ronda conocido como tajo de ronda durante una puesta de sol

Visita Ronda

Enclavada en el corazón de Andalucía, Ronda es una ciudad sin igual, una mezcla perfecta de historia, belleza natural y cultura andaluza. Conocida por su espectacular ubicación en lo alto de un acantilado, Ronda ofrece a los visitantes unas vistas impresionantes, una arquitectura atemporal y experiencias inolvidables que esperan ser descubiertas.

Enclavada sobre el majestuoso desfiladero de El Tajo, Ronda es una de las ciudades más pintorescas de España. El emblemático Puente Nuevo, que atraviesa el desfiladero, es una maravilla de la ingeniería y una visita obligada para cualquier viajero. Desde su mirador, podrá contemplar el río Guadalevín a sus pies, una vista que le dejará sin palabras.

Ronda es una ciudad cargada de historia. Pasee por las estrechas calles empedradas del casco antiguo, donde las influencias árabes se mezclan a la perfección con la tradición española.

Nuestras recomendaciones:

  • Baños árabes

  • Casa del Rey Moro

  • Murallas de la Cijara

  • Mirador de la Hoya del tajo

  • Plaza de toros de Ronda

  • La alameda

Descubre los pueblos blancos

Experimente la belleza atemporal y el encanto rústico mientras recorre los pueblos blancos de la Sierra de Grazalema. Estas pintorescas aldeas andaluzas, con sus casas encaladas, sus balcones llenos de flores y sus sinuosas calles empedradas, ofrecen una mirada al corazón y el alma del sur de España.

Nuestras recomendaciones:

Pueblo blanco de Zahara de la sierra con una iglesia, situado en una ladera con montañas al fondo.

Zahara de la Sierra: Situado en lo alto de una colina, este pueblo es famoso por sus impresionantes vistas y las ruinas de su histórico castillo. Pasea junto a su embalse y disfruta de la tranquilidad de la naturaleza que lo rodea.

Una vista panorámica de Grazalema, una ciudad en la ladera de una colina con edificios blancos y tejados de terracota, rodeada de verdes montañas bajo un cielo parcialmente nublado.

Grazalema: Enclavada en el corazón del parque natural, Grazalema es conocida por su encantadora plaza, sus tejidos tradicionales y por ser uno de los lugares más lluviosos de España, lo que la hace exuberante y verde todo el año.

Edificios y restaurante al aire libre bajo una gran formación rocosa saliente con vegetación y árboles del pueblo de Setenil de las Bodegas.

Setenil de las Bodegas: A diferencia de cualquier otro, este pueblo está construido en los acantilados, con casas y tiendas talladas en formaciones rocosas: una maravilla del ingenio arquitectónico.

Una mujer de pie en una acera empedrada en un día soleado en una calle de la ciudad andaluza de paredes blancas, con una gran iglesia amarilla con campanarios en el fondo y plantas en macetas en la pared pertenecientes a la ciudad de Olvera.

Olvera: Coronada por un majestuoso castillo y una hermosa iglesia, Olvera ofrece una mezcla perfecta de historia y vistas panorámicas.

bodega subterránea excavada en el suelo con muros de piedra en ronda cerca del hotel

Descubra los viñedos de Ronda

La campiña de Ronda es una joya oculta para los amantes del vino, ya que ofrece una mezcla de paisajes impresionantes, tradiciones centenarias y vinos excepcionales. A poca distancia en coche del Molino del Santo, encontrará una gran variedad de bodegas locales, cada una de las cuales le invita a sumergirse en los ricos sabores y la historia de la elaboración del vino andaluz.

Muchas bodegas cercanas a nuestro hotel reciben a los visitantes con visitas guiadas y catas. Pasee por frondosos viñedos, explore bodegas tradicionales y conozca el complejo arte de la elaboración del vino de la mano de expertos locales. Cada sorbo cuenta una historia de la tierra, la cultura y la dedicación que hay detrás de cada botella.

Si está interesado en realizar una visita guiada o simplemente visitar un viñedo para degustar sus vinos, envíenos un correo electrónico a Info@molinodelsanto.com.

Vea algunas de nuestras actividades recomendadas - ¡Síganos para más inspiración!

Ruta de tapas por Ronda

Algunos de nuestros lugares favoritos para tapear en Ronda

LA Organic

Acompáñenos a La Organic, una granja de aceite de oliva y museo de reciente apertura